• Inicio
  • Reviews
  • Noticias
    • Gamers
    • Cine y TV
    • Anime
    • Asian Pop
    • Tecnología
  • FanViña
    • Actividades
    • Bases
    • Prensa
    • Ediciones Anteriores
    • Agrupaciones
  • Entrevistas
Reading: Review Justice Society – World War II: A los comics con amor
Share
Ad image
FanViñaFanViña
Aa
  • Inicio
  • Reviews
  • Noticias
  • FanViña
  • Entrevistas
Search
  • Inicio
  • Reviews
  • Noticias
    • Gamers
    • Cine y TV
    • Anime
    • Asian Pop
    • Tecnología
  • FanViña
    • Actividades
    • Bases
    • Prensa
    • Ediciones Anteriores
    • Agrupaciones
  • Entrevistas
Have an existing account? Sign In
Follow US
FanViña > Blog > Reviews > Review Justice Society – World War II: A los comics con amor
Reviews

Review Justice Society – World War II: A los comics con amor

Ana Sagara
Ana Sagara Junio 10, 2021
Updated 2021/06/10 at 1:01 AM
Share
SHARE

La división de películas animada de Warner lanzó esta película que rememora la época dorada de DC Comics.

Tiene ya algunas semanas en el aire y seguramente debido al bombazo que fue la versión extendida de la Liga de la Justicia esta película pudo haber quedado atrás, pero esto sería netamente por razones de marketing y ruido, puesto que al ponerle play nos vamos a encontrar con una cinta que se siente un homenaje de principio a fin.

Contents
La división de películas animada de Warner lanzó esta película que rememora la época dorada de DC Comics.Los cimientosUn nuevo comienzo

Los cimientos

Sin duda si pensamos en el equipo unido de superhéroes de DC pensamos en el tridente que son Superman, Wonder Woman o Batman, pero, antes de ellos hubo otra gran asociación, nos referimos a la Justice Society of America, la cual incluso, y cuidando mi carnet, apareció en SmallVille. 

Todos comienza con Flash, quien por accidente regresa en el tiempo y se ve involucrado en la segunda guerra mundial. El combate frente a los nazi no solo viene por parte de los aliados, sino que tambien por parte de un grupo que con sus habilidades especiales trata de ponerle fin a la guerra. 

Jeff Wamester es quien dirige la cinta, la cual se siente como una carta de amor a los héroes, poniéndolos en situaciones comunes donde rozan y disfrutan su humanidad, pero no dejan de lado el deber que como héroes, tienen. 

Volviendo a la cinta, sabemos que si Flash viajó por el tiempo, algo puede cambiar – o desaparecer – por lo que debe volver lo antes posible. Los conflictos bélicos no hacen que la decisión sea fácil y el corredor escarlata se queda a ayudar al grupo que acaba de conocer y que por alguna razón no conoce nada. 

En lo personal encontré la cinta es muy simple y efectiva, permite rápidamente subirse a ella y no aburre. La animación es fresca y logra cautivar y por supuesto, entretener. 

Un nuevo comienzo

No hace falta ser un erudito en el mundo de DC Comics para saber que los reboots y multiversos son parte del paquete. El universo animado también sufrió algunos cambios en los últimos años y, al igual que en las hojas semanales, las nuevas y futuras películas nos irán contando nuevas aventuras de los héroes. Seguramente nos toparemos con orígenes diferentes a los ya clásicos.

Un cambio del que sí podemos hablar y no es spoiler es el de las voces. Gracias a Warner pude acceder a la cinta su idioma original y vemos un cast renovado, que al menos para mi es un acierto. Flash es interpretado por Matt Bomer – Neil Caffrey en White Collar – mientras que Wonder Woman es interpretada por Stana Katić – Quantum of Solace. Mi favorito fue Darren Criss – Glee- quien presta su voz para convertirse en Superman.

TAGGED: Justice Society, World War II
Ana Sagara Junio 10, 2021
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
Leave a comment

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Facebook Like
Twitter Follow
Pinterest Pin
Youtube Subscribe

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?