• Inicio
  • Reviews
  • Noticias
    • Gamers
    • Cine y TV
    • Anime
    • Asian Pop
    • Tecnología
  • FanViña
    • Actividades
    • Bases
    • Prensa
    • Ediciones Anteriores
    • Agrupaciones
  • Entrevistas
Reading: Review Divinity: Original Sin II.
Share
Ad image
FanViñaFanViña
Aa
  • Inicio
  • Reviews
  • Noticias
  • FanViña
  • Entrevistas
Search
  • Inicio
  • Reviews
  • Noticias
    • Gamers
    • Cine y TV
    • Anime
    • Asian Pop
    • Tecnología
  • FanViña
    • Actividades
    • Bases
    • Prensa
    • Ediciones Anteriores
    • Agrupaciones
  • Entrevistas
Have an existing account? Sign In
Follow US
FanViña > Blog > Reviews > Review Divinity: Original Sin II.
Reviews

Review Divinity: Original Sin II.

Ana Sagara
Ana Sagara Septiembre 20, 2018
Updated 2018/09/20 at 6:22 PM
Share
SHARE

Con cambios importantes y una esencia que se reafirma, Larian Studios y Bandai Namco traen de regreso una saga que aprendió de sus errores y que, para nosotros, se perfila como uno de los mejores exponentes del juego.

Cuesta creer que Divinity: Original Sin II Definitive Edition sea producto de un Kickstarter. Lamentablemente no cuesta tanto creer que estos juegos, los CRPG, tengan que recurrir a este tipo de iniciativas ya que parte de la industria esa que tiene dinero, suele no arriesgarse a perderlo y creer que estos juegos tan de nicho no venden.

El tiempo ha sabido demostrar lo contrario, no solo hay jugadores, sino que también hay calidad en los juegos y eso hace que empresas como Bandai Namco decidan arriesgarse e invertir en estos proyectos, el que en el caso de Divinity tiene como creador al estudio belga Larian.

A la batalla.

En Divinity vamos a controlar a cuatro personajes mientras recorremos increíbles localidades y combatimos por nuestra vida y suministros. La gracia es que el combate va a requerir una buena estrategia, no solo en turnos y golpes, sino que también en nuestra elección de personajes ya que podemos combatir solos o con nuestro equipo.

 

En la misma batalla vamos a ver como nuestro enemigo también comienza a usar su estrategia, por lo que es fundamental saber como atacar y con qué hechizo, cuidando también no agotar nuestras reservas de energía y saber usarlas.

La historia de este juego nos va necesitar al menos unas 45 horas de juego, donde, entre la historia principal y las misiones secundarias podremos ir explorando todo el universo del título, hablando con diferentes personajes y animales que nos irán entregando detalles de este mundo y además vendiendo diferentes ítems que no van a ayudar en toda la aventura.

Pero, ¿Quiénes juegan?

Una de las cosas que mas me gustó del juego es que contamos una selección de personajes para comenzar la aventura y también podemos creer a nuestro personaje según nuestras propias preferencias, el que además puede ser un hibrido entre clases, lo que nos hará pasar un buen rato decidiendo que clase de guerrero/aventurero queremos.

Portear como corresponde

Pasar un juego de PC a consola no es tan simple como suena y muchas veces el resultado queda bien al debe. Por eso, cuando se anunció que Divinity: Original Sin II Definitive Edition pasaría a las consolas las dudas fueron muchas y los ejemplos de desastre son amplios, pero aquí el trabajo está muy bien logrado, permitiendo que hasta la pantalla dividida se vea como debe ser y no forzada sin cariño.

Este review se realizó en Xbox One X y el titulo se encuentra también disponible en PS4 y por supuesto PC. Si son fans de los RPG y los CRPG este juego realmente es para ustedes y vale la pena las horas y horas que te pide inviertas en el.

TAGGED: Bandai Namco, Divinity, Larian Studios, Original Sin
Ana Sagara Septiembre 20, 2018
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
Leave a comment

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Facebook Like
Twitter Follow
Pinterest Pin
Youtube Subscribe

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?