• Inicio
  • Reviews
  • Noticias
    • Gamers
    • Cine y TV
    • Anime
    • Asian Pop
    • Tecnología
  • FanViña
    • Actividades
    • Bases
    • Prensa
    • Ediciones Anteriores
    • Agrupaciones
  • Entrevistas
Reading: Review “Assassin’s Creed: Origins”: Vida y muerte en el antiguo Egipto
Share
Ad image
FanViñaFanViña
Aa
  • Inicio
  • Reviews
  • Noticias
  • FanViña
  • Entrevistas
Search
  • Inicio
  • Reviews
  • Noticias
    • Gamers
    • Cine y TV
    • Anime
    • Asian Pop
    • Tecnología
  • FanViña
    • Actividades
    • Bases
    • Prensa
    • Ediciones Anteriores
    • Agrupaciones
  • Entrevistas
Have an existing account? Sign In
Follow US
FanViña > Blog > Reviews > Review “Assassin’s Creed: Origins”: Vida y muerte en el antiguo Egipto
Reviews

Review “Assassin’s Creed: Origins”: Vida y muerte en el antiguo Egipto

Ana Sagara
Ana Sagara Noviembre 10, 2017
Updated 2020/06/17 at 7:53 PM
Share
Assassin's Creed® Origins_20171108225434
SHARE

Han pasado 40 horas desde que comencé mi viaje por el antiguo Egipto gracias a Assassins Creed Origins, el nuevo título de la saga de Ubisoft Montreal que, después de tomarse un tiempo, vuelve con la historia de cómo nacieron los asesinos que han protegido a la humanidad desde hace miles de años.

Desierto, sol y oasis

Es el año 50 antes de Cristo, Bayek, el ultimo “medjay”, regresa a Siwa, su ciudad, después de salir de esta debido a una tragedia familiar. Ahí se da cuenta que las cosas han cambiado en Egipto, la época de los faraones se está agotando y tanto griegos como romanos ya se encuentran en el país africano.

Con el recorrer de la ciudad Bayek se da cuenta y escucha de sus conocidos el país ya no es lo que fue durante el reinado de Alejandro Magno y “La Orden de los Antiguos” comienza a sonar muy fuerte y no de la mejor forma.

En el juego nos vamos a encontrar con misterios que mezclan épocas

Bayek deberá enfrentarse a enemigos, sacrificas personales y actos que van más allá de su entendimiento con el fin de proteger a su pueblo, ya que, como medjay, está obligado a buscar la paz y porque no, vengar la vida de los inocentes.

Madurando en las arenas 

En una opinión muy personal creo que esta nueva entrega ofrece pasos firmes hacia donde quiero que vayan este tipo de videojuegos. Omitiendo 2 elementos a los que me referiré más abajo, Assassin’s Creed: Origins tiene muchas mejoras que valen la pena destacar.

Primero la inteligencia artificial, no solo de los enemigos, lo que ya no te quedan mirando mientras te enfrentas a un soldado, sino que da la impresión que atacan en conjunto y de forma sincronizada, por muy nivel bajo que sean, si te enfrentas a 3 o 4 al mismo tiempo puedes salir bastante herido. Esta mejora sin duda entrega mucha mas – y mejor – acción al juego.

Para Bayek, las pirámides son construcciones del antiguo imperio

Otro elemento, que si bien ya habíamos visto en otras entregas, sin los animales, lo que se no se quedan atrás con la AI. Si pasas muy cerca o haciendo movimientos bruscos, los leones, serpientes, cocodrilos y hasta hipopótamos que gobernaban en las orillas del Nilo te atacarán y nuevamente, en equipo y sincronizados.

El tercer elemento que quiero destacar es la exactitud histórica junto con la libertad creativa. El antiguo Egipto es algo que a todos nos pasaron en el colegio, sus dioses, sus construcciones y sus ritos, los que en este juego están tratados con mucho cuidado, en especial los relacionados con la muerte, las estrellas y como no mencionar las pirámides, las cuales incluso incluyeron la cámara que fue recientemente anunciada debido a que Ubisoft se guió en teorías apoyadas por historiadores y egiptologos. Creo que, cuando se toma un elemento tan potente como lo es la rica cultura egipcia había que tener un trato a la altura y siento firmemente que Ubisoft lo logró.

El menú del equipo, armas, escudos y mejoras para el combate

Un descanso y un retorno

Hablar de la saga de los asesinos generalmente divide a los jugadores en quienes disfrutan la saga, en quienes nunca la han jugado y en quienes ya olvidaron al italiano que tanta popularidad le dio. Por lo mismo, creo que es necesario que quienes ya dejaron de lado el juego le den una vuelta a sus dos últimas entregas principales, Syndicate y en especial a esta, Assassin’s Creed: Origins, donde no solo conocemos el origen – como su nombre lo dice – del credo, sino que también nos encontramos con un juego bien logrado, que, como suele ser en la saga, respeta mucho la cultura en la que se basa y entrega varias horas de entretención.

Upsssss #PS4share pic.twitter.com/6p8ZB4DWO2

Contents
Desierto, sol y oasisMadurando en las arenas Un descanso y un retorno

— Ana Sagara (@kerosut) 5 de noviembre de 2017

El juego no está exento de algunos bugs, algunos son muy sutiles, y otros un tanto burdos, como este que subí en mi cuenta de twitter en donde el camello quedó sin algunas capas de diseño.  De todas formas, sumando todos los elementos y restando algunos problemas gráficos, Assassin’s Creed: Origins es juego que sale muy bien parado y que, después de un parche de 2 gigas recibió una actualización HDR para la PS4, consola en la que realizamos el review gracias a Ubisoft Latinoamérica.

TAGGED: Assassin's Creed, Bayek, Origins, PS4, Ubisoft
Ana Sagara Noviembre 10, 2017
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
Leave a comment

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Facebook Like
Twitter Follow
Pinterest Pin
Youtube Subscribe

LATEST NEWS

banner
FOXIZ MAGAZINE
The Most Flexible WordPress Theme, Design Anything & No Coding Knowledge Required.
Buy Now →

HBO MAX ya se deja sentir en Latinoamerica

Fan Viña Fan Viña Junio 25, 2021
Review Sackboy A Big Adventure: Mucho más que plataforma
Preview: The Last of Us Part II: Sigilo y acción
Star Wars Battlefront incluirá “Modo Estallido”
Ya está en Chile la zapatilla de adidas Originals y LEGO

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?