• Inicio
  • Reviews
  • Noticias
    • Gamers
    • Cine y TV
    • Anime
    • Asian Pop
    • Tecnología
  • FanViña
    • Actividades
    • Bases
    • Prensa
    • Ediciones Anteriores
    • Agrupaciones
  • Entrevistas
Reading: Fullmetal Alchemist: Un si, un tal vez y un puede ser del nuevo Live Action de Netflix
Share
Ad image
FanViñaFanViña
Aa
  • Inicio
  • Reviews
  • Noticias
  • FanViña
  • Entrevistas
Search
  • Inicio
  • Reviews
  • Noticias
    • Gamers
    • Cine y TV
    • Anime
    • Asian Pop
    • Tecnología
  • FanViña
    • Actividades
    • Bases
    • Prensa
    • Ediciones Anteriores
    • Agrupaciones
  • Entrevistas
Have an existing account? Sign In
Follow US
FanViña > Blog > Reviews > Fullmetal Alchemist: Un si, un tal vez y un puede ser del nuevo Live Action de Netflix
Reviews

Fullmetal Alchemist: Un si, un tal vez y un puede ser del nuevo Live Action de Netflix

Ana Sagara
Ana Sagara Febrero 20, 2018
Updated 2018/03/05 at 8:02 PM
Share
SHARE

Acabo de terminar de ver la película de Fullmetal Alchemist que, Netflix junto a Warner Pictures lanzó el día de ayer en donde se adapta parte de este anime y les cuento que tal me pareció, evitando caer en spoilers (aunque parto esta nota asumiendo que todos hemos viste el anime)

La alquimia no es magia

Hablar de liveactions y anime es invocar a uno de los jinetes del apocalipsis. Los fantasmas de Dragon Ball Evolution o más recientemente Death Note, siguen muy presentes ya que ambas adaptaciones estuvieron muy por debajo lo que esperábamos y simplemente nos hacen pedir a gritos que dejen de meterse con “nuestros anime”

Pero los planes de la compañía de streaming son otros y al inminente estreno de su primer anime – con argumento y personajes originales –  B: The Beginning – y ahora fue el turno de los alquimistas quienes protagonizan este nuevo live action que por cierto no será el último.

Una de las quejas que recibió Death Note fue el uso de actores no nipones en la cinta, el famoso whitewashing o blanqueo en donde personajes de una raza son remplazos por actores de raza blanca. Para esta ocasión Netflix decidió que este no sería un tema de criticas y busco a actores nipones.

Ley de equivalencia

Edward (Ryosuke Yamada) y Alphonse Elric son dos hermanos que viven junto a su madre, su padre se ha ido y un día la ven morir a ella súbitamente. Ambos han escuchado de la alquimia, su casa está llena de libros sobre esta ciencia y deciden revivir a su madre usándola, algo que está prohibido por lo que lo harán en secreto.

Esta es historia conocida, Netflix toma el punto de inicio para contar la misma historia, pero con algunas libertades creativas que cuajan muy bien, que hacen sentido y que permiten que quienes han visto la serie como quienes no puedan entretenerse.

Al correr los minutos vemos como personajes como Mustang, Ross, Nina e incluso Alexander se asemejan a lo que podamos haber pedido. En cuanto la película avanza vamos conociendo más de la trama y, en especial para quienes vimos la serie, nos empiezan a aparecer cosas que en el anime tienen otro foco, pero nada nos desagrada. No al punto de parar la película o correr a las redes sociales a contar nuestro desagrado.

Fumihiko Sori es el director detrás de esta adaptación, quien no escatima en tomarse las libertades creativas necesarias para en 150 minutos trata de abarcar varios capítulos del comienzo de la serie y darle una forma, con inicio y fin, algo que sabemos que es sumamente difícil en las adaptaciones.

Un peaje necesario

La adaptación ya ha generado reacciones diversas, donde fanáticos han valorado el esfuerzo de ambas compañías, mientras que otros la han odiado (aunque seamos honesto, hay quienes la odiaron desde que anunciaron el casting) . Pero, sumando y restando, y a título muy personal,  creo que sale muy bien parada, con errores y aciertos, me atrevo a decir que es una buena cucharada de lo que es el anime y estoy segura de que más de alguien la verá y decidirá darle una oportunidad al anime.

Como nota aparte, la cinta está en japonés original y se puede ver con sus títulos en español. Además de eso se encuentra con doblaje en español, el cual es sumamente decente y se hace hasta agradable de ver en español.

Fullmetal Alchemist ya se encuentra disponible en Netflix, al igual que la serie completa.

TAGGED: Fullmetal Alchemist, Netflix
Ana Sagara Febrero 20, 2018
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
3 Comments
  • Pingback: Review/Opinión: Live Action Bleach - FanViña

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Facebook Like
Twitter Follow
Pinterest Pin
Youtube Subscribe

LATEST NEWS

banner
FOXIZ MAGAZINE
The Most Flexible WordPress Theme, Design Anything & No Coding Knowledge Required.
Buy Now →

Pes Mobile 2018 cumple un año y te permitirá adquirir a varias leyendas historicas

Ana Sagara Ana Sagara Mayo 23, 2018
Llega a Chile la colaboración de CAT junto a Dragon Ball Z
Nuevo cierre de traspasos para celebrar FIFA 21
Recorre el mundo con Ty
ROG anuncia laptop Zephyrus G14 Alan Walker SE

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?