• Inicio
  • Reviews
  • Noticias
    • Gamers
    • Cine y TV
    • Anime
    • Asian Pop
    • Tecnología
  • FanViña
    • Actividades
    • Bases
    • Prensa
    • Ediciones Anteriores
    • Agrupaciones
  • Entrevistas
Reading: Entre montañas y tumbas: Rise of the Tomb Raider
Share
Ad image
FanViñaFanViña
Aa
  • Inicio
  • Reviews
  • Noticias
  • FanViña
  • Entrevistas
Search
  • Inicio
  • Reviews
  • Noticias
    • Gamers
    • Cine y TV
    • Anime
    • Asian Pop
    • Tecnología
  • FanViña
    • Actividades
    • Bases
    • Prensa
    • Ediciones Anteriores
    • Agrupaciones
  • Entrevistas
Have an existing account? Sign In
Follow US
FanViña > Blog > Reviews > Entre montañas y tumbas: Rise of the Tomb Raider
Reviews

Entre montañas y tumbas: Rise of the Tomb Raider

Ana Sagara
Ana Sagara Noviembre 19, 2015
Updated 2020/07/31 at 4:33 AM
Share
SHARE

Lara Croft está a punto de cumplir 20 años en el mundo de los videojuegos, la que quizás sea el personaje femenino protagonista más importante de los videojuegos dice presente en la next gen con un título que será exclusivo de Xbox One por algunos meses, para luego llegar al PC y finalmente arribar a finales del próximo año a PS4.

Rise-of-the-Tomb-Raider-Amazon-preorder
Arco, pica, metralleta y revolver son parte de los accesorios que Lara lleva en esta aventura

Rise of the Tomb Raider ocurre directamente después de Tomb Raider Definitive Edition, título que con un éxito de ventas vino a reiniciar la saga y en esta ocasión nos presenta a Lara, dispuesta a seguir los pasos de su padre a pesar de ser criticada públicamente como “otra loca Croft” ya que descubre que él estaba en la búsqueda de un misterioso objeto divino, el cual finalmente se transforma en uno de los factores que le costó la vida, por lo decide emprender un viaje que la llevará desde Siria a Siberia, huyendo entremedio de una misteriosa organización militar y enfrentándose a un pueblo que ha estado oculto desde el inicio de los tiempos.

Ahí comienza una de las historias más entretenidas y desafiantes que he jugado este año. Rise of the Tomb Raider tiene prácticamente todos los elementos para ser un tremendo juego y eso es lo que obtenemos en las casi 15 horas que dura la historia principal y que además se extienden a las cerca de 10 horas adicionales que hay entre las tumbas y misiones que complementan el título. Es más, creo que te sorprenderá la cantidad de cosas que puedes recolectar y encontrar en el juego.

rise_of_the_tomb_raider-3116578
El hielo puede ser el peor enemigo o el mejor aliado

Not a girl. 

Los pocos pecados del juego recaen netamente en sus villanos. Como suele pasar con algunos juegos, la inteligencia artificial de los enemigos, en especial los adicionales y no los jefes finales, suele no ser muy inteligente y se dedican a moverse y disparar, no a armar un ataque claro y estratégico, por lo que después de tu segunda pelea ya habrás dominado todas las técnicas de combate necesarias para seguir la aventura.

El truco en Tomb Raider es tomar estos enfrentamientos para cumplir con los logros adicionales. Ir a golpearlos o disparar a distancia es bastante monótono, pero se puede volver más desafiante si decides probar tus distintas armas a una mayor distancia o a lugares específicos.

De Yamatai a Siberia.

tomb-raider-pc-xbox-360_141709
Camilla Luddington repite en ingles el papel de Lara

Y ni hablar de la historia o de como Lara ha cambiado su forma de enfrentarse a cada una de las decisiones que enfrenta.  Sobre la trama, en Rise of the Tomb Raider nos encontramos con mitos griegos, fuerzas soviéticas, invasores mongoles y religión, los que se mezclan en la aventura a la que puede faltarle fuerzas a ratos, pero en ningún caso te aburre, sobretodo porque hay desafíos en que la inteligencia va por sobre la fuerza o el disparo rápido.

Hay varias cosas que hicieron que este juego se transformara en uno de mis favoritos, algunas un poco menos técnicas que otra, como por ejemplo cada vez que Lara se sumerge en el agua, se amarra su pelo, sacandose con esto el exceso de agua, algo muy ínfimo dentro de todo el juego, pero que es lo que hacemos, casi por instinto, todas quienes tenemos el pelo largo y usualmente lo llevamos amarrado.

Otro gran punto a favor es la continuación de Camilla Luddington en el papel de Lara, la actriz británica que da vida a Jo en Greys Anatomy, vuelve a ponerse el arco y flecha tal como lo hizo en Tomb Raider Definitive Edition.

De armas y saltos entre las tumbas

La jugabilidad es relativamente simple de aprender. Con tu pad puedes acceder a cada una de tus armas, las cuales puedes ir levelenado en el transcurso del juego y a medida que vayas recopilando las piezas necesarias para hacerlo.

Yo sigo prefiriendo el arco, silencioso y efectivo para cazar animales y soldados sin emitir ruido. Además en este juego podemos asignar hasta 3 modalidades adicionales a la flecha, y a medida que vas avanzando en la historia le encuentras el mejor uso a cada una de las flechas potenciadas, las cuales vas creando con los recursos – casi ilimitados – que están en el juego.

rise_of_the_tomb_raider-2712185
Jonas vuelve a acompañar a Lara

El combate cuerpo a cuerpo es quizás lo más tosco del juego. Es muy poco elegante y al menos yo traté de evitarlo al máximo.

En este tipo de peleas usamos la pica para atacar y rematar a los enemigos. También es esencial para escalar y saltar mayores distancias, lo que te permitirá llegar a las tumbas y reliquias más escondidas.

Sobre las tumbas, Rise entrega una cantidad más que suficiente para entretenerse. A medida que recorres el valle o la nieve saldrá una alerta en tu pantalla de que hay una tumba cerca, por lo que deberás buscarla, ya sea explorando el mapa o utilizando una visión de cazadora, algo así como la visión de águila que hemos visto en AC.

Los puzzles de cada una de ellas son distintos y necesitan ciertas habilidades por lo que a medida que las encuentres quedarán en tu mapa y podrás volver cuando Lara esté ya equipada con todas sus habilidades. Las tumbas no son obligatorias, pero son adictivas. Además las recompensas de cada una son esenciales para obtener habilidades que de otra forma no puedes sacar.

Juego para uno

f2af6b5b29945be7d8f4e67c6a802ecd5e4a680e_1
Lara ya no se lamenta cada acción o ataque que deba realizar

Uno de los cambios más profundos del juego fue la eliminación del multijujador, el cual fue reemplazado por el modo Expeditions, el cual sirve para repetir diversas misiones con modalidades especiales, desde enemigos con cabezas gigantes o desafíos de matar x animales.

Estos retos hacen que Lara obtenga recompensas y luego pueda adquirir cartas que entregan vestuario, modificadores o incluso más recompensas. No tienen influencia alguna en la historia, pero si sirve para soltar la mano y competir con el ranking que genera entre tus amigos que tambien tienen el titulo.

Creo que podría hablar de Rise of the Tomb Raider por horas. el título estaba a la altura de lo que estaba esperando y si bien hay detalles que podrian seguir mejorando es un salto considerable en jugabilidad y respeto hacia los 20 años que Tomb Raider lleva en nuestras consolas.

TAGGED: Lara Croft, Rise of the tomb Raider, Tomb Raider, Xbox One
Ana Sagara Noviembre 19, 2015
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
Leave a comment

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Facebook Like
Twitter Follow
Pinterest Pin
Youtube Subscribe

LATEST NEWS

banner
FOXIZ MAGAZINE
The Most Flexible WordPress Theme, Design Anything & No Coding Knowledge Required.
Buy Now →

Notas de la versión 6.05 de VALORANT: Llegan mejoras para Gekko

Ana Sagara Ana Sagara Marzo 20, 2023
HyperX regala una Chill Room por el día del gamer
Katamari Damacy Reroll llega a PS4 y Xbox One
El regreso a clases junto a Kingston
Readers will be happy

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?