• Inicio
  • Reviews
  • Noticias
    • Gamers
    • Cine y TV
    • Anime
    • Asian Pop
    • Tecnología
  • FanViña
    • Actividades
    • Bases
    • Prensa
    • Ediciones Anteriores
    • Agrupaciones
  • Entrevistas
Reading: El regreso del jefe maestro: Halo 5 Guardians
Share
Ad image
FanViñaFanViña
Aa
  • Inicio
  • Reviews
  • Noticias
  • FanViña
  • Entrevistas
Search
  • Inicio
  • Reviews
  • Noticias
    • Gamers
    • Cine y TV
    • Anime
    • Asian Pop
    • Tecnología
  • FanViña
    • Actividades
    • Bases
    • Prensa
    • Ediciones Anteriores
    • Agrupaciones
  • Entrevistas
Have an existing account? Sign In
Follow US
FanViña > Blog > Reviews > El regreso del jefe maestro: Halo 5 Guardians
Reviews

El regreso del jefe maestro: Halo 5 Guardians

Ana Sagara
Ana Sagara Octubre 28, 2015
Updated 2015/10/28 at 9:38 PM
Share
SHARE

Miro la hora y me pregunto en qué momento pasaron de ser las 8 de la noche a ser las 2 de la mañana. Me duele un poco la vista, pero 2 segundos mirando al techo solucionan el problema. Sigo jugando y a las 5 apago todo. Acabo de terminar Halo 5 y tengo múltiples emociones.

Transformarse en un Spartan siempre es una experiencia fascinante y Halo Guardians 5 pretendía superar las sensaciones que Halo 4 no pudo entregar y al parecer lo logró.

halo-5-guardiansNo es mi primer FPS

Al cargar el juego y comenzar la misión solitaria queda claro que el título es una directa continuación. No hay mucho contexto para alguien que no jugó el 4 o que viene entrando por primera vez al universo Halo y si bien el resto de la historia es relativamente simple y bueno, nada que no hayamos visto en la ciencia ficción, es posible que si este es tu primera aventura junto a los Spartan quedes un poco colgado.

Muy por el contrario, si este no es tu primer FPS o juego de la franquicia y ya estas acostumbrado a control de Xbox One, los primeros niveles serán muy fácil de atravesar y la verdad es más por culpa del control que por falta de historia o de enemigos. Me explico. La combinación de saltos, miras, apunte y disparo son casi naturales. No necesitaras un tutorial, tu memoria y sentido de la lógica te dirá que hacer y tu personaje obedecerá cada uno de tus movimientos.

1430254424-halo5-keyart-horiz-final

El héroe que no fue

Conversaba con otro entusiasma de los videojuegos y de la franquicia en particular y llegamos a un concepto común: Amamos el juego, pero pudimos haberlo amado más.

Halo 5 tiene unas gráficas brutales, su modo de juego en solitario es realmente fascinante y mantiene unos 60 fps estable en prácticamente todo el juego, batallas y cinemática incluida. La relación entre los integrantes del equipo tiene una química que muchos juegos envidiaría. Se transmite esa sensación “humana” por decirlo así, la misma que vimos en Halo Reach y que por cierto, me tuvo sumamente preocupada en cada misión de Guardians ya que bueno, sabemos el desenlace de Reach y mi pesimismo me tiene esperando un suceso similar.

Entremedio de toda esa química aparece Jameson Locke, para mi, el heroe que no fue. Con él recorremos gran parte del juego, dejando relegando a la banca a Master Chief – quizás debería cambiar el titulo del review – a una par de misiones y una importancia más narrativa que de acción. Locke en cambio no logra encantar a quien está en los controles y solo destaca por que bueno, el manejo que Xbox One ofrece es casi perfecto.

Tampoco me mal interpreten. La relación entre los 4 miembros del team Osiris llega a ser sumamente interesante siendo el punto más bajo Locke. El solo quiere hacer la misión y comenzar la próxima. Ahora, rejugando el título, creo que Buck – inspirado en el actor Nathan Fillion – o Tanaka hubieran sido protagonistas mucho más interesantes y carismáticos que el escogido por 343.

halo_5_buck_0_0
¿Tendremos que tener esa postura para ver una segunda temporada de Firefly?

 

Todos conectados

Halo 5, lo quiera o no compite con Destiny, título de quien alguna vez estuvieron a cargo de la franquicia más importante de Xbox, Bungie y que han logrado tener una amplia aceptación con el juego, sus 3 expansiones ya lanzadas y su gran estabilidad al tener un juego 100% on line.

Ambos títulos claro, tienen distintos objetivos y la fanática de Destiny no le hace competencia los seguidores que Halo ha logrado cosechar durante años y que han consumido todo tipo de productos de la saga: Libros, cómics, películas animadas y figuras de acción. Entonces, ¿donde se encuentran estos 2 juegos? para mi, jugadora de ambos, en el modo online, su capacidad, estabilidad y capacidad de encontrar a jugadores.

Y Halo la verdad no decepciona. Primero el peso del multijugador no recae en la consola, si no que en los servidores de Microsoft y su nube, lo que hace imprescindible que tu conexión de internet sea óptima, es decir, olvidate de jugar el modo arena o 12 vs 12 dando internet a la consola desde un smartphone.

El punto en contra y razón quizás porque el puntaje de Halo 5 no es mayor es su falta de jugabilidad offline. El juego está pensado para ser colaborativo, tanto en su modo historia como el online. Pero si tu y yo queremos jugar, debemos tener cada uno la consola y la tv, eliminando con esto la pantalla dividida.

Halo 5 Guardians, exclusivo de Xbox One,  es un gran título, que sale muy bien parado en cuanto a gráficas y online, pero se cae en jugabilidad cooperativa offline y en la falta de un argumento sólido y cautivante. Halo 6 llegará en un par de años más – no creo que el 2016, pero mi ficha va por el 2017 – y sin duda los modos en línea así como los futuros DLC seguirán dando que hablar.

halo-5-guardians-xbox-one_215675

 

 

 

 

TAGGED: 343, Halo 5, microsoft, Xbox One
Ana Sagara Octubre 28, 2015
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
Leave a comment

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Facebook Like
Twitter Follow
Pinterest Pin
Youtube Subscribe

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?